Mrs. Jane Jacobs. Phil Stanziola, Public domain, via Wikimedia Commons

Jacobs, Jane

Las ciudades tienen la capacidad de proporcionar algo para todos, sólo porque, y sólo cuando, son creadas por todos.

— Jane Jacobs. Urbanista estadounidense, siglo XX.

Jane Jacobs (Estados Unidos, 04/05/1946; Canadá, 25/04/2006) cambió nuestra forma de entender las ciudades. Sin ser arquitecta, logró lo que muchos expertos no conseguían: mirar la ciudad con ojos de quien la vive cada día.

¿Te imaginas la planificación urbana en las grandes ciudades estadounidenses de los años 50 y 60? Esa obsesión por las avenidas, los bloques iguales y la idea de separar todo: aquí las casas, allá las oficinas, más lejos las tiendas. Jane Jacobs se plantó y dijo: «Alto, esto no funciona». Defendía que los barrios fueran lugares donde pasara la vida, donde la gente se conociera, donde los niños jugaran seguros y donde los comercios tuvieran su sitio.

Su libro «Muerte y vida de las grandes ciudades americanas» (1961) es una defensa de la complejidad urbana. Jane nos enseñó que una ciudad próspera no se construye solo con asfalto y edificios, sino con la interacción entre personas, con calles caminables, con esos «ojos en la calle» que vigilan y cuidan, y con servicios cercanos. Valoraba la sabiduría de lo cotidiano, esas plazas donde la gente se encuentra, se ayuda y construye comunidad sin protocolos.

Las ideas de Jane Jacobs conectan con el trabajo que realizamos en el Día Mundial del Medio Ambiente. Nuestros alumnos llegaron a conclusiones claras: hace falta invertir en los barrios desfavorecidos de Badajoz y mejorar la limpieza, la seguridad, las infraestructuras y la movilidad.

Jane Jacobs nos dejó un mensaje actual: si queremos ciudades y barrios para todas las personas, tenemos que diseñarlos y vivirlos prestando atención a las necesidades, a la diversidad y a lo cotidiano. Es una invitación a cuidar cada día nuestro barrio, porque ahí está la vida de nuestra ciudad.


¡Gracias por compartir!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio