Conciencia2 Club de lectura en Librarium. Creación propia.

Club de lectura en una primavera silenciada

Recordatorio de cómo funcionó mi primer club de lectura en plena pandemia de COVID en Extremadura. Un homenaje a mis alumnos del curso 2019/20.

El contexto y la idea

En pleno confinamiento por la pandemia de COVID-19, todos andábamos preocupados por tratar de dar clases a distancia y no desconectar de nuestros alumnos.

En el IES Castillo de Luna de Alburquerque, en aquel curso 2019/20, yo daba clases a un grupo de 4º ESO del «Programa para la Mejora del Aprendizaje y el Rendimiento en Grupo Reducido», llamado PRAGE por sus siglas. Era su profesora de Matemáticas Aplicadas y de Ciencias Aplicadas a la Actividad Profesional. Todas estas nomenclaturas, por el cambio legislativo a la LOMLOE, ya no existen.

Mi grupo tenía 14 estudiantes, 6 chicas y 8 chicos, de Alburquerque y La Codosera.

La metodología que empleé durante la pandemia fue prácticamente la misma que sin pandemia: cada alumno ya había elaborado su propio Google Sites como portafolio digital de evidencias de sus actividades realizadas durante el curso. Esto permitió que en la asignatura de Ciencias «nada cambiara» en cuanto a la forma de trabajar, porque todo estaba ya preparado para operar a distancia con medios informáticos.

Guía de la clase del 11 de mayo de 2020, que explica el acceso al Club y la tarea sobre el libro de Rachel Carson.

La realidad

Pero, por supuesto, los problemas fueron otros: la conectividad de algunos hogares, el tener o no tener ordenador en casa (porque habitualmente las tareas se hacían en clase presencial con los dispositivos individuales –tabletas Linex– de cada alumno). Y, sobre todo, ver cada día que seguíamos igual, que el confinamiento se prorrogaba y que los contagios y los fallecimientos seguían.

Una situación muy dura que sin duda nos marcó a todos, pero especialmente a nuestro alumnado: obligados a estar encerrados en plena «edad de salir» y disfrutar, y privados de relacionarse con sus amigos y compañeros. Muchos de ellos, además, viviendo en fincas rurales alejados de la población y realmente aislados.

¿Por qué no leemos juntos a distancia?

En ese contexto, Librarium fue la excusa perfecta para tratar de atraer y mantener una atención que poco a poco iba decayendo, a pesar de tener programadas las clases online con todos los grupos.

Primavera Silenciosa, de Rachel Carson, en el Club de Lectura "ConCiencia-2" de Librarium, mayo de 2020.
Primavera Silenciosa, de Rachel Carson, en el Club de Lectura «ConCiencia-2» de Librarium, mayo de 2020.

La novedad siempre genera curiosidad, y la obra de Rachel Carson, «Primavera silenciosa», me pareció el título ideal para reflejar el tremendo vacío que de repente sentíamos todos: lejos de nuestros alumnos, de nuestros compañeros y amigos, y «esclavizados» a una pantalla (mucho más que hoy en día).

La realidad… insiste

Por supuesto, el club no funcionó bien, aunque estuvo operativo un mes, desde el 11 de mayo al 11 de junio de 2020. Surgieron problemas de conexión porque eran necesarias las claves de Rayuela y la mayoría de los estudiantes no las tenían. Solamente unos cinco estudiantes lo consiguieron.

Por esa razón, en lugar de realizar las actividades dentro del club, les propuse completar un formulario muy corto sobre preguntas del primer capítulo del libro.

Y así quedó este contacto con Rachel Carson. Por desgracia, la obra después fue eliminada del fondo de Librarium y no se puede acceder a ella mediante esa vía, ni tampoco la encontré en eBiblio de Extremadura.

La memoria

Esta entrada hoy es un mensaje de reconocimiento a mi grupo de entonces:

Anabel, Carlos, Daniel, Eduarda, Elson, Jaime, Jesús, Juan Manuel, Lorena, María C., María R., Pablo, Sergio y Silvia.

Algunos habrán terminado los estudios y, si ya no son alumnos de «Educarex», sus cuentas y sus sitios web habrán sido eliminados.

Yo aún conservo los que quedan, con todo mi cariño y respeto por el gran trabajo que realizaron en condiciones muy duras, y sabiendo que con ellos aprendí más de su esfuerzo y de su ilusión que de cualquier tecnología.

Trabajos de los estudiantes

Consulta este proyecto también en…

El padlet de la pandemia



¡Gracias por compartir!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio